domingo, 27 de noviembre de 2011
jueves, 22 de abril de 2010
La Policía Nacional.
Nos enseñó un simulacro con el perro policía que tenía que buscar con su olfato entre varias maletas para ver cómo encontraba la que tenía la droga.

Nos enseñó también sus armas, su ropa y sus vehículos; tanto motos como coches.
Otro perro buscó una bomba en otra maleta y se quedó quieto ante ella.
Lo que hacía obedecer a lo perros era que al final les daban una sorpresa: juego o chucherías.

Me ha parecido que ha estado muy bien, que los perros a veces pueden ser más ingeniosos que nosotros.
Bueno nos lo hemos pasado estupendamente; lo malo es que teníamos que irnos.
sábado, 27 de marzo de 2010
mi esquipo el Real Madrid
Real Madrid on PhotoPeach
viernes, 26 de marzo de 2010
Mi Pueblo Moguer
viernes, 12 de marzo de 2010
Mi familia y Doñana
MI FAMILIA Y DOÑANA.
Era sé una vez , una familia que vivía en Moguer. Esa familia nunca habían ido a Doñana. Ellos querían ir porque para esa familia, Doñana era un sitio maravilloso donde protegen a los seres vivos que por culpa de los humanos están en peligro. Es un sitio donde te enseñan los seres que por nuestra culpa están ahí. Doñana lo que intenta es que después de muchos años y esfuerzo los animales no tengan que estar en un sitio vigilado.
Como esta familia tenían tantas ganas de ir, pues pensaron ir en la estación en la que Doñana era más bonita, por supuesto en primavera. Solo faltaba una semana para ir. La familia estaba muy ilusionada, estaban todo el día pensando que iban a hacer en Doñana.
El día antes de ir, empezó a llover todo el día y el siguiente. Se pusieron muy tristes porque tuvieron que aplazar la excursión tres días ,para que en la excursión no hubieran charcos.
¡Ya llegó el gran día! Salieron a las ocho y media para llegar temprano. Llevaban bocadillos, zumos, agua y como no, para guardar recuerdos, llevaron una cámara fotográfica.
Iban en coche. Ya llegaron a Doñana y por el campo que hay entre la entrada y los aparcamientos, unos de los niños que estaba mirando el paisaje igual que todos, (pero este niño se fijaba mejor en las cosas), lo que vió fue dos hombres con una escopeta colgada detrás e iban con ropas de camuflaje. Él se lo dijo a su madre. Ella pensó que como Doñana está vigilado nos serían cazadores. El niño le dijo a su madre que si no se lo creía que mirara. Miró y ¡era cierto! La familia fue corriendo con el coche para avisar a alguien, porque esos cazadores podrían hacer una catástrofe en Doñana.
Se lo contó a una encargada para que llamara a la policía. La policía tardaba mucho y como esa familia amaba tanto la naturaleza, no podían permitir esa catástrofe. Entonces fueron detrás de los cazadores. Antes tuvieron una idea. Comprar una réplica exacta del animal que está en más peligro en Doñana, “El línce”.
El peluche se puso más o menos a cincuenta metros y dispararon al peluche. Los cazadores fueron a ver que habían matado y mientras, los niños les quitaban las escopetas y los padres se hacían pasar por policías y cogieron a los cazadores. Los llevaron hasta la policía. Y después fueron al recorrido de Doñana.
Por el camino vieron jabalíes, gamos, ciervos, muchas aves y hasta les dejaron ver línces. Al terminar vinieron los de la tele, la familia salió en las noticias.
Al llegar a casa escribieron una carta pensando en lo que más les había gustado, lo que menos,y lo que ahora pensaban de Doñana.
A la familia les encantó Doñana. Decían que deberían seguir haciendo lo que hacen, porque se trata de cosas buenas y pensando en los demás. En este caso animales y plantas, pero lo que nunca hay que dejar de pensar es que son seres vivos como nosotros.
"La rana que no sabía salrar"
La rana que no sabía saltar
Había una vez, en una charca en el bosque, una rana que puso los huevos en el agua. Cuando los puso, se fue.
A los dos meses todos los huevos eclosionaron y salieron los renacuajos; uno de esos era Roki.
Roki era un pequeño renacuajo que acababa de nacer; él, aún no lo sabía, pero iba a ser el protagonista de esta historia.
Ese día todos los renacuajos estaban muy contentos y se llevaron todo el día jugando. Esos días siempre estaban jugando, pero un día, paso una cosa impresionante, a todos les salieron patas, se les quitó la cola y se hicieron grandes.
Entonces quisieron salir al exterior; todos salieron y, como no había agua, se movían dando saltos, todos, menos Roki. Roki no sabía saltar y por eso todos sus hermanos e incluso otras ranas se reían de él. Él se desplazaba andando.
Todos fueron creciendo y cuando Roki fue al colegio, los chicos/as se seguían metiendo con él.
Uno de esos días, Roki y su grupo de amigos se fueron de excursión; pero a la mitad del camino, se encontraron con unas llanuras de “arenas movedizas”. Como cualquier grupo de chicos pequeños, no tuvieron cuidado y varios de ellos se adentraron en ellas; Roki, que era el más astuto,agarró a sus amigos y los salvó, pero para ir a sus casas, tenían que pasar por allí, así que Roki salió corriendo y como él corría (no saltaba), cruzo perfectamente; pero los demás no sabían correr y por eso, le pidieron ayuda a Roki ; a Roki le dio pena y les ayudó. Desde entonces nadie se ha metido nunca más con Roki.
Fin.